Dicionario sin comentarios
El humor es ciego, pero ilumina (y brilla en) la oscuridad

Dicionario sin comentarios

Carcajada: Fraternidad universal, inquietante como la risa de un loco, de un planeta personal, galaxia de amigos, el infinito en un plis, construir un pequeño mundo en un segundo de histeria compartida que no merezca ser destruido. Hipo desbocado de una euforia incontenible. Delirio, fiebre nihilista. Implica comprensión más alla del entendimiento. Es una risa sin moral, a menudo inoportuna, irracional, incomprensible, desconsiderada y para nada aprensiva. De ser contenida provoca daños irreversibles en nuestros humores, volviéndonos seriamente graves, gravemente serios.

Sonrisas y lágrimas... La carcajada extrema y sostenida desemboca en llanto, como si de una forma no racional hubiésemos aprehendido esa nada, profundizado en la verdadera y radical tristeza que radica en las cosas, su completo absurdo, naturaleza sin más –porqué no hay más... que unas risas-. El absoluto sin sentido de todo y su puta e inmensa gracia (que la tiene, ele que sí, y mejor que –se- la encuentres).

No obstante tambien cabe decir, y si no le hacemos sitio, que el mismo proceso se produce en sentido contrario... o mejor dicho: despues de aquel, más allá... Por algo los ataques de risa son contagiosos. Nos acercan, desnudan y aproximan más unas risas que todas las putas palabras del mundo.

Yo tambien he visto morir de risa, justo antes de morir. Y eso no se perderá nunca... Y esos recuerdos no se perderan nunca... Las lágrimas de risa nunca se perderán en la lluvia. Flotan. Vuelan.

Una persona incapaz de carcajada o sin risa es sumamente desgraciada. Sin humor, evidentemente negro, la vida es insoportable, inexplicable y sumamente aburrida además.

[ Y el aburrimiento, junto a los domingos, es la primera causa de divorcio, del suicidio, la muerte, del fútbol...]

sonrie idiota Sonrisa: Amor. Amabilidad callada del gesto. Empatía, comprensión sin palabras. Esbozar delicadeza, dibujar transparencia visiblemente. Sonreir permanentemente es síntoma de profunda depresión, dicen... Tambien dicen que una Coca-cola y una sonrisa... No obstante siempre es sintomático y de agradecer recibir una sonrisa limpia y gratuita de alguien, aunque puedan estar o estemos profundamente tristes. No somos siempre un festival ni desayunamos un payaso a diario...

Si aún quedan muecas en nuestro rostro por esbozar, para poder regalar sin más, sin el más mínimo esfuerzo ni condición alguna, es que aun hay esperanza. Vida, incluso en la tierra.

Alegría: Estado de flotación, levitación de espíritu, pura posibilidad, despegar y deslizarse a ras de suelo, moderada inconsciencia y levedad, ligeresa como la mayonesa, ¿salud?, mal, gracias, tranquilidad con un plus, tregua de las cosas, tolerancia para con las mismas, cosas de siempre, siempre diferentes y nuevas, relativa y agradable distancia e inconsciencia de uno mismo y mismamente: intranscendencia que transciende.

Si somos superficiales es por profundidad, por necesidad, no por elección. Es nuestra arma cargada, y pobres de nosotros el día que nos quedemos sin balas para afrontar la batalla del día a día, sobrevivir, sobrellevar, soportar, lo injustificable y la injusticia, la depresión, la enfermedad, la muerte, el horror, el horror y el horror.

Pese a ello, o precisamente por ello mismo, la alegría resulta de lo más profundo. Lo que más quiero. Profundamente para los míos y yo, mi, me, te sé (que también soy muy suyo... ¿mío? También, también... aunque no tanto como quisiera).

Sonreir puede llegar a representar un esfuerzo inhumano... Sin embargo es de una simplicidad absoluta que hasta.. yo qué sé... Zaplana o Acebes podrían hacerlo.. Si Savater puede... No obstante ésa, una sonrisa, risa forzada se percibe a la legua, una alegría aparente mostrada para los demás... Me producen alergia.

Distanciate de ti mismo y riete, tampoco podrás ir demasiado lejos (pero ya es algo lo es todo).

Reir es un ejercicio personal, entonces es cuando puede resultar compartida, la alegría... Si eres capaz de reir sola y solo contigo mismo, de ti para empezar, de alegría sin más, podrás ser feliz con los demás... a pesar de ellos y sobretodo e incluso: de un mismo...

Tomarse a uno mismo en serio sí que da risa. Buh.

Felicidad: corramos un estúpido velo y dejemos el tema... para otro día quizás... Preguntarse y reflexionar sobre ella resulta la peor manera de complicarse la vida... Con lo fácil que es, coño.

Gracia: Harto Lindsey conocida y reconocida es la gracia de dios (qué salero el hijoputa).



Humor: vida. religión sin fe, absolutamente en nada. Ayuda a soportar lo insoportable, a reirse de lo más serio, sagrado (y de la muerte), a disfrutar por un momento por el que merece la pena luchar, seguir luchando en los momentos en que nada puede ser disfrutado ni te quedan fuerzas para hacerlo.

El humor es aire que respirar; necesario como el aire; nos vuelve ligeros e impide que nos hundamos, permite que podamos salir a flote, y seguir remando al viento, contra viento y marea.

ANEXOS:

Quisiera dejar aquí un escrito maravilloso y prácticamente desconocido de Eduardo Stilmanm a modo de introducción a una Antología de humor negro recopilada por él mismo; maravilloso y lúcido, preciso y humano, demasiado humano... De lo mejor que he leído y creo se ha escrito al respecto:










Documentos TV: El humor como arma



Una breu antologia sobre l'humor negre: Ricky Gervais, Lenny Bruce, George Carlin, Dave Allen


Otras recomendaciones:

Lenny, de Bob Fosse, sobre Lenny Bruce
Man on the moon, de Milos Forman, sobre Andy Kaufman
El rey de la comedia, de Martin Scorsese

Article de 2001 / Per alfred@sincomentarios.net
Top