![]() ... por eso soy alcohólico.
|
En mi vida es como si pasase algo raro permanentemente, y las cosas constantes son aquellas que tenemos por “normales”... aunque de lo que yo entiendo por normal no tengan ni un puto pelo de sobaco... ![]() Como algo normal, o no tan anormal o paranormal o subnormal... otra cosa (quiero decir)... algo excepcional y a diario, diariamente extraordinario... [pour délicatesse (et d'ennuiyement) j'ai perdu ma vie]
|
“La espiral es un círculo espiritualizado. En la forma espiral, el círculo, desenrollado, devanado, ha dejado de ser vicioso... La vuelta sigue a la vuelta y toda síntesis es la tesis de una nueva serie” Vladimir Nabokov La mejor definición (o en todo caso síntoma de que efectivamente es así, así a bote pronto) que se me ocurre para describir a un compañero o buen amigo es, que son aquellos ante los cuales no te avergüenzas de nada (de lo que te avergonzarías ante el resto del mundo). Aquellos que no se avergüenzan de nada, precisamente en tu presencia. Aquellos a los cuales no avergüenzas ni te hacen avergonzar, pues la vergüenza ajena no ha lugar, entre vosotros... Aquel “nosotros” con los cuales compartes idéntica e impropia vergüenza, hacia “algunos” demás. Aquellos a los que ahorras vergüenzas, y te rescatan cuando te sientes avergonzado... [Sí además se sienten, te hacen y os hacéis sentir juntos más bien que mejor, que separados que solos... ¡óptimo!, y me llevo una...] ![]() Hablo de aquel “nosotros”, tan único y diverso, un círculo no viciado, plural y singular a la vez, donde uno y todos, donde todos somos uno, y cada uno diferente, podemos ser realmente individuos, y nosotros mismos (aún más si cabe)...
|
![]() ... Aceptar que uno (y sólo uno mismo) es, el paranoico. Asumir esa paranoia: Estoy loco y todo lo que pasa es absolutamente normal. Todos los demás son normales y yo el anormal. Todo es real y tu una ilusión, una sombra una ficción... Nadie te mira mal ni piensa mal de ti. Nadie tiene malas intenciones ni quiere hacerte daño. Eso que han dicho no tiene que ver contigo. Nadie te persigue. Eres invisible. Nada podrá contigo ni va a hacerte daño, repítete. Todo está bien... ... Y tu estás fatal (pero lo sabes...) [Mi ingenuidad e inocencia rozan la estupidez, también lo sé...]
|
El “Cine”, como Artaud quería del “Teatro” –y fracasó (resplandecientemente que diría Panero) como no...- tiene que ser “insoportable”, catártico, removerte las tripas... o como mínimo provocar una reacción en el espectador fuera de lo normal... o así lo veo yo, vamos, para querer verlo (rarito y masoca que es uno)... Conseguirlo tarea harto difícil... En mi caso, Cronenberg, Ferrara, Egoyam, Figgis, Franklin, Medem, Villalonga, Fassbinder, Lynch, Eustache, Passolini, Hartley, Polanski, Chabrol, Godard, Romher, Kaurismaki... (mmmmmm... fuuuuuu... respiro... ), alguna película concreta y alguno (que otro, pero no muchos) más directores lo consiguen... Entusiasmarme que no es poco (como amanecer ya es demasiado...). ![]() Los directores citados anteriormente podríamos decir que son clásicos, desde algún punto de vista... De los nuevos poca cosa me ha impactado. Tal vez precisamente por empacharme (demasiado) de aquellos, quizás porqué no haya nada nuevo (o viejo, pero) que resulte imperdible, imprescindible... Salvo... Michael Haneke... “La Pianista”... Obra maestra, excepcional, desgarradora como pocas, una inesperada y gratuita patada en los genitales que corta la respiración, un tajo en el vientre que te destripa, to pafuera... como una autopsia en vivo, plasmar minuciosa, pornográfica, fielmente y al mínimo detalle, no obviando nada (que no deba decirse o verse, e incluso recreandose) en “lo extremo” (aquellos fenómenos extremos, o la transparencia del mal, de la que hablaba Baudrillard)... Una auténtica obra de cirujano: punzante, aséptica, fría, impactante... Insoportable como todo aquello que debemos soportar; para conocer, para comprender, para entendernos (mejor)... o como mínimo saber, entre otras cosas que no entendemos nada (y sobrevivirnos). La (en cualquier sentido) violenta y angustiante hasta la asfixia “Funny Games”, inquietante como ninguna... el auténtico (y verdadero) terror... por ser “menos” real que la vida misma (que nos han explicado, las pistolas de verdad, que no suenan como en las películas, ni los golpes, puñetazos, patadas, gritos y arañazos: la realidad es otra cosa, parecida seguramente a alguna de sus películas)... Por (poder, porqué puede, y necesariamente ha de ser así) ser tan próxima, tan cercana como temida.. como el pánico a la locura (propia y ajena)... La sensacional y atroz “El video de Benny”, “Código desconocido”, “El tiempo del lobo”, “El séptimo continente” (inédita en España) o “71 Fragmentos de una cronología del azar”... Prolonga hasta la agonía, plano fijo, desnudo, sin otra banda sonora posible que un silencio de cadáver, escenas que otros ni conciben... Ningún punto de vista, ninguna complicidad o guiño al espectador, justificación, explicación, salvo el ojo de la cámara (que todo lo ve)... Ecce homo... ¡Deja de filmar por favor!... ¡Aparta la cámara!... ¡Acaba ya la escena!... ¡Que termine la película!... Pero... agárrate... (no se vayan todavía), ¿aún hay más?... ![]() [y la omnipresente, eterna, demoníaca y endiabladamente hermosa Isabelle Huppert, que todo lo puede...]
|
![]()
|
¡Cómo coño se puede querer a alguien en dos dias!... Superamoooor!.. si luego se te mean encima -que dice Bukowski- a las pocas semanas –incluso días- y te envían a la mierda a cascarla a dos velas al carajo... O uno es lentillo o los demás van pasaos de rosca, pero no lo entendí nunca y sigo sin comprenderlo... ¡Joder!, es que un@ no puede querer tanto ni tan rápido... No es que no se pueda si no que no puede ser –por mucho que uno esté convencido de ello, pues nuestra capacidad de autoengaño es ilimitada-... como tampoco dejar de hacerlo con la misma velocidad e intensidad... O no era tanto o sencillamente no era, o al menos no así, porqué si no no lo entiendo mucho, como va la cosa vamos... y así me va... O sea que ni tanto ni tan poco ni tan rapido ni nah... ![]() [... "pues de todos los frutos que recogerás, beberás sin embriagarte, pues ya solo estarás, ebrio del vino perdido”... no recuerdo de quién era el poema, una poeta italiana creo...] No sé no sé... Supongo es algo como... Mimetismo... Lo que toca... Tienes que emparejarte... Me he enamorauuuuuu!!!!... me desenamorauuuuuuuuu!!!... ¡Ea la mierda!, que dice el Labordeta, o mimetismo o consumismo... Usar y tirar, algo se avería, ¡ea la mierda!... otro, otra!... ¿Veo algo mejor?.. ¡Ea a la mierda!, lo antiguo... ¡Ea la mierda! ese esa y eso tambien, si sale algo nuevo... Como los caracoles... ¿Lentos pero seguros?... ¿babosos y cornudos?...
|
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106